Friday, July 29, 2011

Red wine on your lips

“Can I have a glass of wine?” “Of course”, said the waitress, “Here you go.”

      She held the glass, took a deep breath and took a first sip peacefully, slowly. Feeling how the wine touched her lips, she closed her eyes and let a new wave overcome her. Somehow that boldness that characterized her on previous years was back, all of a sudden. New sensations were on their way. Everything was the same yet so damn different. Music crawled up through her veins and she felt a sudden urge to move, as if she had never done before. For the first time, she danced. Her hips moved gracefully from side to side, her arms raised and then, she smiled. Everything could be wrong but it all felt right. Spotting, caressing someone that wanted her. It could have not been her but suddenly it was all she was. The moment took over control, and she finally let go. That was the first night when she realized, life feels so much better with red wine on your lips. 

Canta, vive, y no dejes de hacer


"Es mejor cantar mal que no cantar absolutamente nada." Decía el artículo con el que se había encontrado en la web hacía unos días. Supuso que se trataba de una especie de paralelismo entre la música y la vida, algo así como "es mejor ser parte de la acción que dejar que todo suceda ante sus ojos". Quizá era eso, sí. Pero quizá era sencillamente la esencia del momento, es probable que sencillamente el autor de aquella pieza que ella leía se refiriera meramente al canto. Y pues, esa misma tarde, ella se dio cuenta de que, sea vivir o no vivir, cantar o no cantar, es mejor hacerlo que dejar de hacer. Aunque no guste la canción, aunque no guste el momento, es mejor meterse de lleno que dejarlo pasar ante los ojos. Quién sabe, quizá la voz que salga al emitir la primera nota sea sorprendente y maravillosa, o las risas y el amor que sientas en el momento sean sobrecogedores, y sobretodo es posible descubrir otras personas. Personas que, en el fondo, sean iguales a tí, y que, al final, también aprecien un mismo momento. 

Thursday, July 28, 2011

Tumblr

For more entries, visit www.cristinard.tumblr.com.

Una nueva filosofia

Respira. Toma conciencia de tu respiración. Toma conciencia de tu cuerpo. De que cada célula de tu cuerpo está viviendo el momento presente. Entrégate a vivir el mundo como un niño pequeño. Descubre cada detalle, cada escenario, cada bocanada de aire, como si fuera la primera vez. Seguramente te sorprenderás con los resultados. Viendo cada cosa por lo que es, aceptándola, apreciándola, sentirás como tú mismo eres amado por tu entorno. Da la cara a la vida, a tu momento presente, y no permitas que tu mente divague en el pasado, pues solo estancarás tu persona, y que tampoco divague en el futuro, porque no comprenderás lo que te entrega el momento de ahora. 

Palabras o silencios?

“Te amo.” Dijo él, sin mirarla a los ojos, con una voz serena que ocultaba las numerosas veces que había ensayado esa frase, con otras mil mujeres. Ella prefirió no reaccionar y hacer como si no escuchó nada, pues era una señal de pánico y una alerta, una advertencia de que quizá él y ella no compartirían los mismos principios. Y seguramente así era, aunque ella siempre fue de las personas que prefería chocar con la piedra en vez de hacer caso a los avisos. Claro, quedó algo aprendido, como pasa con todo lo vivido. Ya las palabras significan cada día un poco menos. Ella, que vivía de palabras, aprende a vivir a base de silencios. Más que un “te amo”, resulta mejor una mirada, una sonrisa, un beso. Porque a fin de cuentas, muchos hablan sin sentir y otros sienten sin hablar, y nadie nota la diferencia en ello.

Monday, July 25, 2011

Día uno de un nuevo momento.

Acabo de cerrar un capítulo e iniciar una nueva etapa. Negué mi realidad, la ira se apoderó de mí, me pregunté mil veces qué pude hacer para cambiarlo, lloré del dolor, para aceptar este nuevo desafía y dar cabida a todo lo nuevo que me espera en la vida. Nuevas experiencias, nuevas lecciones, nuevos amigos, seguramente un nuevo look. Porque ya me decidí a dejar atrás quien solía ser y darme espacio para crecer, evolucionar. Algo evidentemente necesario en la vida humana, pienso yo. Aunque con toda esa nueva ola de positivismo, olvidé asimilar las cosas que se estrellarían en mi cara inmediatamente decidiera echar para delante. Primero, la chocante realidad de que, cuento sin falta con cinco personas incondicionales en mi vida siendo dos de ellas mis padres. Triste, ¿no? Y segundo, que de repente mi vida es más inestable que una yola cruzando a Puerto Rico. En esta nueva fase me lanzo a hacer nuevos amigos, sí, de esos que un día te adoran y mueren por ser tus cómplices y al día siguiente ni te conocen. Salto en un vacío donde la mayoría de los días estoy sola, y la felicidad viene por momentos, espacios breves en los que nada se siente, para luego quedar conmigo misma. En la soledad, en la que mis pensamientos generalmente abundan en esas cosas que duelen, aunque también, en ocasiones, crean un nuevo imaginario donde me adentro hasta que pasan las horas. Es a este imaginario al que he decidido apegarme en los tiempos venideros. Sin embargo, mirando atrás, entiendo que los últimos años de mi vida, aunque marcados por lo que denominaré grave error y una gran lección, han sido necesarios. Y este mes, esta vida, esta nueva rutina, aunque duele por momentos, me está llevando millas más cerca de la mujer que quiero ser.